Formato
Programa
Idioma
Duración
Precio
Institution
Este curso forma parte de una serie de cuatro cursos sobre prácticas sostenibles en el sector hotelero. Ofrecido 100 % en línea, este curso profundiza en la gestión sostenible de alimentos, y abarca temas esenciales como el desperdicio alimentario, la gestión de residuos y la creación de menús ecológicos. Con cinco módulos atractivos que incluyen videos, recursos descargables y cuestionarios, aprenderás estrategias prácticas y recomendaciones para mejorar la gestión de los alimentos. Completa el curso y obtén un certificado al alcanzar una puntuación del 60 % o superior.
Información importante:
- Solicitudes abiertas: En cualquier momento
- Fecha límite preferente: En cualquier momento
Si deseas inscribir a varios usuarios o necesitas más información sobre este curso, ponte en contacto con nosotros.
toa@ie.edu
Lo que aprenderás
Contenido del curso
¿PARA QUIÉN ESTÁ DISEÑADO ESTE PROGRAMA?
Este programa está diseñado para proveedores de alojamiento, incluidos gestores de suministros, gestores de comunidades, propietarios de alquileres a corto plazo y profesionales del sector hotelero que buscan mejorar sus conocimientos en gestión alimentaria sostenible. Tanto si estás comenzando tu camino hacia la sostenibilidad como si buscas mejorar tus prácticas actuales, este curso en línea ofrece perspectivas prácticas, asesoramiento experto y estrategias aplicables para fomentar una experiencia más sostenible y de impacto para los huéspedes y el personal.

Conoce a nuestros formadores

Profesor de Marketing Sostenible, Universidad de Surrey
Xavier Font es profesor, investigador y consultor en producción y consumo de turismo sostenible. Su investigación se centra en la certificación, el marketing y los marcos de políticas, y su trabajo ha sido ampliamente publicado. Asesora a la coalición Travalyst para mejorar las prácticas de turismo sostenible a través de su amplia experiencia.

Consultor sénior en ERM
Rob Fetter cuenta con 22 años de experiencia en sostenibilidad centrado en los alimentos y la agricultura, asesorando a los clientes sobre prácticas sostenibles y estrategias climáticas a lo largo de la cadena de valor alimentaria. Su experiencia en la agricultura y su extensa bibliografía sobre la resiliencia agrícola y las prácticas regenerativas ofrecen perspectivas para crear cadenas de suministro sostenibles